Si te gustan los itinerarios secretos en Véneto, no te puedes perder la visita a dos villas palladianas inusuales.
Villa Caldogno, una obra temprana de Andrea Palladio, es una joya que refleja la vida aristocrática de la época. En sus salones decorados con espléndidos frescos, podrás sumergirte en el estilo de vida de la nobleza del Renacimiento. Descubrirás cómo se disfrutaba del ocio en la villa: la merienda, el juego de azar, la música y el baile. Además, podrás explorar los sótanos, donde se conserva un antiguo sistema hidráulico, el primero en su tipo, que proveía de agua corriente a la villa hace más de cinco siglos.
Después, Villa Godi Malinverni te llevará a descubrir la primera obra de Palladio. Esta villa es un ejemplo de la vida en las residencias de campo de las familias ricas del Renacimiento, con una gran cocina histórica, un imponente parque y una antigua prensa de vino del siglo XVII. En el parque, te espera una sorpresa: el Museo de los Fósiles, que alberga la palma fósil más grande del mundo. Además, esta villa se encuentra en una de las zonas vinícolas más prestigiosas de Véneto, por lo que puedes aprovechar la ocasión para realizar una degustación de vinos y productos típicos de la región.
Si dispones de más tiempo, no dudes en añadir a tu itinerario el Castillo Porto Colleoni de Thiene, famoso por sus frescos, caballos legendarios y la historia de los personajes que lo habitaron.
¡Una experiencia única en el corazón de Véneto!