Guías turísticos en Vicenza y la región del Véneto

Visitas guiadas en Vicenza
Elije uno de nuestros itinerarios y descubre Vicenza con un guía turístico local!

Vicenza es una de las ciudades de arte más preciosas de Italia, famosa por la arquitectura de Andrea Palladio, sus palacios aristocráticos y sus espléndidas villas palladianas.

A Vicenza también se la conoce por su buena comida, su excelente vino y sus tradiciones artesanales. Admirada por su ubicación ideal entre Venecia y Milán, es uno de los centros más importantes de la manufactura y la economía italianas.

¿Te gustaría explorar más a fondo el verdadero sabor de nuestra ciudad durante tu visita? Pregunta a tu guía cómo combinar la visita con una degustación de productos típicos, vinos o grappa, que podrás disfrutar en entornos históricos o en las mejores bodegas locales. O organiza una visita a empresas o talleres y observa cómo trabaja un artesano.

¿Por qué elegir un guía turístico de Vicenza?
Porque un buen guía turístico puede marcar (hacer)  la diferencia. Para tu viaje al descubrimiento de Vicenza, su territorio y las Villas Venecianas, no elijas al azar: déjanos llevarte a vivir una experiencia única con profesionalidad y amabilidad.

Nuestra asociación: desde 1993
Vicenza Tour Guide es el sitio web de la Asociación de Guías Turísticos Autorizados de Vicenza y de las Villas Venecianas, que para abreviar llamamos AGTA. Es la asociación «histórica» de los guías turísticos autorizados oficiales de Vicenza, que se ha desarrollado gradualmente con la entrada de nuevos compañeros, cuidadosamente seleccionados y cualificados localmente.

 

Podemos satisfacer cualquiera de tus peticiones para unas visitas guiadas individuales o en grupo no sólo de la ciudad, sino también de Bassano, Marostica, Asiago,  de las Villas Palladianas de toda la región del Véneto, así como de numerosas exposiciones temporales.

Muchos guías de AGTA también ofrecen visitas en otras ciudades, como Padua, Treviso, Verona o Venecia.

Trabajamos en los principales idiomas: italiano, inglés, francés, alemán, español y japonés.

Para conocer a los guías y ponerse en contacto con ellos directamente, visita la sección «Los guías».

 

ITINERARIOS

VICENZA: la ciudad de Palladio

Un paseo por la Vicenza de Palladio.

No te pierdas una de las visitas más sugestivas, y por ello también una de las más populares: ¡el corazón de Vicenza! Un paseo para descubrir las obras maestras del famoso arquitecto Andrea Palladio, sin duda uno de los mayores genios del Renacimiento italiano.

 

El itinerario

Esta visita se realiza a pie: con tu guía Agta, conocerás el Teatro Olímpico y las obras maestras de Giovanni Bellini y Paolo Veronese en el templo de Santa Corona. Te maravillarás ante la mole del Palacio Chiericati y el pintoresco Contra’ Porti. Por último, entrarás en la Piazza dei Signori: la plaza principal de Vicenza, con la Loggia del Capitaniato y la Basílica Palladiana. La plaza está rodeada de otras animadas plazas donde se celebra el mercado, y donde los vicentinos se relajan cuando por fin llega la hora de su aperitivo favorito: el spritz.

Una visita guiada que supone una verdadera inmersión en una ciudad en la que todavía te parecerá de vivir un ambiente típicamente renacentista.

 

Teatro Olímpico, acuarela de Giovanni Giacconi

 

No sólo Palladio

Pero Vicenza no es sólo su arquitectura: tu guía te contará también historias de intrigas y pasiones, aventuras románticas y divertidas anécdotas que te harán sonreír. Vicenza te conquistará con su estilo de vida animado y refinado, sus deliciosos platos típicos y sus irresistibles vinos, que no te puedes perder.

¿No te conformes con una visita de medio día? Completa tu recorrido con una experiencia en la Villas Venetas o en Bassano del Grappa.

 

LAS VILLAS: La Rotonda y Villa Valmarana dicha «de los enanos»

 

Elije un guía de Agta para aprender todo sobre las villas venecianas más famosas: en primer lugar, no te puedes perder nuestras visitas guiadas a Villa Capra, conocida como «La Rotonda».

Un verdadero icono del Renacimiento italiano: construida encima de una colina, La Rotonda es la obra maestra de Andrea Palladio. No lejos de Vicenza y, sin embargo, completamente aislada, la Rotonda es de un blanco cegador, hermosa desde cualquier punto de vista. Sube el corto sendero hasta la entrada y da la vuelta: la vista desde lo alto de la escalinata te dejará sin aliento. La Rotonda, con la sala abovedada que le da nombre, desde lo alto de su montículo parece realmente un templo: fascina, a veces intimida, pero nunca deja indiferente.

Con tu guía, podrás visitar su jardín y sus salas, descubrirás su mobiliario, sus elegantes frescos y te sentirás parte del ambiente refinado y atemporal que envuelve la Villa Rotonda.

Tras un breve paseo por un romántico sendero, tu guía Agta te conducirá hasta Villa Valmarana ai Nani.

Levanta la vista hacia el muro que la rodea y verás a los enanos que dan nombre a la villa: tu guía te contará la misteriosa razón de su presencia. Rodeada de su jardín de cuento de hadas, la villa alberga los espléndidos frescos de Giambattista Tiepolo y su hijo Giandomenico. Escucha sus historias y déjate sorprender por la atmósfera de casa privada que aún se respira en Villa Valmarana, con su mobiliario antiguo y la discreta presencia de la familia que todavia la posee y cuida.

Si deseas aprovechar al máximo tus vacaciones en Vicenza, pida a su guía Agta que combine la visita de estas dos villas con un recorrido por la Vicenza de Palladio, para disfrutar de una experiencia de un día completo, que también puede incluir el cercano santuario de Monte Berico

 

LOS PUEBLOS: Bassano y Marostica

 

La ciudad de Bassano del Grappa se encuentra a poco menos de una hora de Vicenza.

Puedes pasear con tu guía Agta por el histórico puente Ponte degli Alpini mientras disfrutas de un buen vaso de grappa, o del clásico aperitivo de Bassano: el «mezzo e mezzo» de Nardini.

Observa el Brenta fluyendo por la pequeña ciudad medieval: en frente al puente verás el Monte Grappa, teatro de la primera guerra mundial y de la lucha partisana.

Paseando por las románticas calles de Bassano, podrás elegir entre varios recorridos: las plazas, el antiguo Castillo de los Ezzelini, la familia Remondini y sus dos siglos de éxito empresarial en la imprenta, el Museo Civico con obras maestras de Antonio Canova y Jacopo da Ponte. Y, por último, la cerámica y la porcelana históricas: obras de arte únicas y características, fruto de la artesanía local desde la Edad Media.

Bassano es también la ciudad de los espárragos, las setas, los embutidos y otras exquisitas especialidades, que podrás degustar en los numerosos cafés, osterias y tiendas típicas. Si te gustan las tiendas de nicho, está en el paraíso de las compras de calidad: sombreros, papel decorado, antigüedades, café y té, las famosas plumas Montegrappa, vino, dulces y mucho más.

Si, por el contrario, deseas degustar una excelente grappa y ver cómo funciona el proceso de destilación, pidas que incluyan en su itinerario la visita a una destilería y una cata guiada. Después de ver cómo se elabora, no podrás permanecer indiferente al olor del mágico destilado!

 

 

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL: VISITAS EN LA MESETA DE ASIAGO Y MONTE GRAPPA

 

¿Te interesan la historia, la Primera Guerra Mundial y los paseos por la naturaleza?

Desde Vicenza puedes organizar fácilmente hermosas visitas guiadas a algunos de los lugares más significativos de la Gran Guerra: un recorrido lleno de testimonios históricos en un marco paisajístico muy evocador.

La meseta de Asiago, el Monte Grappa y la zona del río Piave y Montello: tierras fronterizas que desempeñaron un papel fundamental en la Primera Guerra Mundial.

 

Las visitas a los lugares de la Gran Guerra se centran en los majestuosos santuarios colocados en memoria de aquellos acontecimientos. El gran osario de Leiten, que parece vigilar el centro histórico de Asiago, o el monumental santuario de Cima Grappa. Se pueden descubrir fortalezas, campos de batalla y cementerios de guerra, donde la Historia dialoga a menudo con la gran Literatura, desde Mario Rigoni Stern a Ernest Hemingway.

En el Altopiano dei Sette Comuni (Meseta de los Siete Municipios), Asiago es una ciudad con un animado centro histórico, rodeada de pastos, bosques y gnomos, y donde se puede degustar el queso Asiago, ¡uno de los mejores de Italia!

Estos son algunos consejos útiles para tu visita a los lugares de la Primera Guerra Mundial, pero no dudes en ponerse en contacto con nosotros si deseas otras sugerencias.

 

MONTE ZOVETTO Y VAL MAGNABOSCHI

Desde la explanada de la cabaña de Kubelek se puede disfrutar de una de las vistas más hermosas de la cuenca de la meseta de Asiago. En esta zona, la Brigata Liguria, dirigida por el general Achille Papa, estuvo comprometida en junio de 1916: el objetivo era repeler la Ofensiva de Primavera, lanzada por el Imperio austrohúngaro.

El ejército británico también se desplegó aquí en la primavera de 1918, durante la Batalla del Solsticio. Quedan dos cementerios en memoria de la Gran Guerra, uno británico y otro austrohúngaro.

 

FUERTE CAMPOLONGO

A casi 1800 metros de altitud, este fuerte se convirtió en el protagonista de los primeros meses de la guerra, junto con su gemelo Fuerte Verena.

La visita al Fuerte de Campolongo, construido sobre el Val d’Astico, permite adentrarse en el corazón de la Primera Guerra Mundial. Aquí descubrirás la Guerra de los Fuertes a través de la arquitectura militar, las operaciones de espionaje, las condiciones de vida en el interior del fuerte, hasta la orden de desarme en julio de 1915.

La Guerra de los Fuertes terminó en pocos meses para dar paso a la fatigosa vida en las trincheras.

MONTE GRAPPA

En los doce meses transcurridos entre la derrota de Caporetto y el final de la guerra, el Grappa fue el punto de apoyo de la defensa italiana, escenario de algunas de las batallas más dramáticas y violentas de todo el frente. Atravesando la zona monumental de Cima Grappa, entrando en la Galería Vittorio Emanuele III y en el Museo de la Gran Guerra, la visita permite revivir todas las etapas de aquel momento. El avance austriaco, la batalla del solsticio, hasta la ofensiva de Vittorio Veneto que llevó a Italia al triunfo.

 

FUERTE BELVEDERE

 

El Fuerte Belvedere de Lavarone es una de las estructuras mejor conservadas de las fortalezas austrohúngaras que bloqueaban las rutas de acceso a Trento.

El fuerte, que estuvo en el centro de los combates del primer año de la guerra, puede visitarse en su totalidad. Con sus larguísimos túneles excavados en la roca, sus cúpulas blindadas y las habitaciones de los soldados, constituye una interesante muestra museística que permite reconstruir la vida y las vicisitudes de los hombres que vivieron aquellos momentos.

Elije tu guía y descubre la Gran Guerra en los mismos lugares donde fue combatida

Tiepolo escondido: Villa Cordellina y Villa Loschi

 

¿Te gusta el Véneto del siglo XVIII y las visitas fuera de lo común?

Si te gustan los grandiosos frescos de Giambattista Tiepolo, pero quiere ver algo nuevo, visita con nosotros las otras dos villas que el gran pintor pintó al fresco en Vicenza además de Villa Valmarana.

 

VILLA CORDELLINA LOMBARDI

Diseñada para el abogado «rico pero honrado» Carlo Cordellina, esta villa ha sido restaurada recientemente. Su arquitectura monumental, su historia aventurera y el poético jardín que la rodea vuelven a brillar.

Pasea con nosotros por las estancias de Villa Cordellina: déjate embelesar por los espectaculares frescos de Giambattista Tiepolo, las gigantescas lámparas de cristal de Murano y permítenos contarte la vida de las personas que vivieron en esta casa.

Al entrar, te sentirás realmente como si estuvieras viviendo el siglo más emblemático de la Serenissima, con su cultura, su música y sus hermosas fiestas, de las cuales Villa Cordellina fue escenario.

 

VILLA LOCCHI ZILERI MOTTERLE

Una verdadera joya conocida por pocos, para disfrutar de un ambiente único y pasear a la sombra de su magnífico parque histórico.

Con los guías de Agta, podrás visitar esta villa privada exclusivamente con reserva, subir su majestuosa escalera y encontrarse a pocos centímetros de los frescos de Giambattista Tiepolo. Aquí el gran artista dejó todo un ciclo entre los más luminosos e inspirados de su carrera.

Villa Loschi está rodeada por un gran parque, poblado por plantas centenarias, algunas de ellas extremadamente raras en nuestras latitudes. El parque se puede visitar en su totalidad: pida a los guías de Agta que te muestren las curiosidades y los rincones más sugerentes de este pequeño paraíso de la campiña véneta.

 

 

VILLA GODI MALINVERNI Y VILLA CALDOGNO

Si te gustan los itinerarios secretos por el Véneto, reserva una visita a dos insólitas villas palladianas.

La primera es Villa Caldogno, una obra temprana de Andrea Palladio.

Sus salones están decorados con espléndidos frescos que narran las delicias aristocráticas de la vida en villa. Descubre la merienda, el juego, la música y el baile….

En esta villa también se puede contemplar el único sistema hidráulico de Palladio que ha llegado hasta nuestros días: explora la parte subterránea con un guía y mira de primera mano cómo funcionaba y según qué principio traía agua corriente a la casa hace ya cinco siglos.

 

Seguiendo hacia el norte, con tu guía Agta llegarás a Villa Godi Malinverni: la primera obra de Andrea Palladio.

Su interior es una verdadera inmersión en la vida de las residencias campestres de las ricas familias del Renacimiento. La villa fascina por su enorme cocina histórica, su gran parque y su antiguo lagar del siglo XVII. Y en el parque te espera una delicia: el Museo de Fósiles, ¡con la palmera fósil más grande del mundo!

Villa Godi se encuentra en una de las zonas vinícolas DOC más renombradas del Véneto. La villa también dispone de un servicio interno de banquetes y, previa petición, podrá organizar eventos y degustaciones de vinos y productos típicos en sus salones.

 

Si dispones de más tiempo, visita con tu guía Agta también el Castillo de Porto Colleoni en Thiene, con sus frescos, sus legendarios caballos y la historia de las maravillosas gentes que lo amaron y habitaron.

 

VILLA PISANI Y VILLA POJANA

¿Buscas una visita guiada por las colinas de Berici? Descubre con nosotros dos de las villas palladianas más preciosas: recientemente restauradas, te impresionarán por su gran impacto visual.

 

 

Villa Pisani en Lonigo

La visita a Villa Pisani es para los amantes de los destinos refinados y poco convencionales.

Villa Pisani fue construida por Andrea Palladio para una familia de banqueros: es el ejemplo perfecto de la armonía entre el estilo clásico renacentista y la elegancia de la vida cotidiana de una familia patricia del siglo XVI. Rodeada de arrozales, es la primera villa que Palladio construyó pensando en la antigüedad y en lo que había visto en sus viajes a Roma.

Villa Pojana

Aquí descubrirás con tu guía una auténtica estructura arquitectónica tal y como fue diseñada por Palladio. Villa Pojana, también conocida como «la casa del condottiere», es una auténtica residencia de campo, construida para celebrar los éxitos militares y comerciales de la rica y antigua familia que la habitaba.

Aquí no hay puertas enrejadas: la particularidad de Villa Pojana es que se puede visitar cada una de sus partes. Además de la planta principal, se puede bajar al sótano y subir a los pisos superiores, hasta el ático. Aquí podrás ver de cerca la estructura de unión del edificio y tu guía te explicará las técnicas de construcción del gran genio del Renacimiento.

Una visita un poco diferente de lo habitual y una experiencia única.

 

También puedes combinar estos dos edificios con la visita a una de las siguientes villas, que pueden visitarse con reserva:

– La Rocca Pisana de Lonigo

– Villa Fracanzan Piovene en Orgiano